Como hemos mostrado en diferentes artículos, la tecnología blockchain tiene un gran potencial en diferentes áreas sociales. Hoy venimos a hablar de las ventajas que aporta su aplicación en el sector educativo.

Dentro de este ámbito, blockchain se puede aplicar tanto a colegios e institutos como a universidades, cursos en línea u otras disciplinas enfocadas en el aprendizaje y conocimiento. En concreto, la tecnología blockchain se puede aplicar para:

 

Gestión de datos académicos

Blockchain permitiría recopilar y gestionar de una forma segura y rápida todos los datos relativos a cada estudiante, pudiendo salvaguardar todo tipo de documentos relativos a su formación: trabajos, calificaciones, títulos…

Además, gracias a su inmutabilidad, podría ser una pieza importante para evitar plagios y fraudes.

 

Almacenar y certificar títulos emitidos por instituciones educativas

Una vez el alumno ha completado su formación la institución emite un certificado o diploma en papel o en formato online que permitirá a la persona demostrar que ha realizado dichos estudios. Sin embargo, aparecen problemas si la institución que los ha emitido desaparece o si los documentos se pierden. Además, a los centros educativos les supone un coste de tiempo y dinero tanto emitirlos como almacenarlos.

Con blockchain y su inmutabilidad se puede establecer un nuevo sistema de emisión de títulos que permita almacenar este tipo de documentos de forma segura y sin posibilidad de pérdida. Además, permite a una institución o, incluso a una empresa, verificar el expediente académico de una persona, pudiendo comprobar si un título es falso o verdadero, gracias en parte, al sellado de tiempo que ofrece blockchain.

Certyfile, la solución de notario digital que ofrece iCommunity Labs, permite a cualquier colegio, instituto, universidad o centro de formación certificar los títulos que emiten ofreciendo transparencia y seguridad tanto a la propia institución, como al alumno y a las futuras empresas contratantes.

 

Agilizar y reducir costes en los pagos de matrículas

La burocracia que aparece en los pagos que se realizan para poder recibir una formación suele ser tediosa ya que hay distintas partes implicadas, incluidas las instituciones o ministerios que ofrecen becas. Sin embargo, con blockchain la gestión y burocracia se agilizaría al tiempo que se reducirían los costes administrativos que se incluyen en las matrículas que pagan los alumnos.

 

¿Tienes un negocio? ¿Te gustaría validar el potencial de blockchain para hacerlo más rentable y eficaz?

En iCommunity, sabemos que la clave no está en invertir por invertir en sistemas revolucionarios, sino en estudiar a fondo las necesidades de las empresas, valorar las posibilidades y evaluar el retorno que tendrá cada innovación.

Nuestras soluciones aportan beneficios reales que pueden potenciar tu empresa haciéndola más rentable y competitiva.

Cuéntanos tu proyecto y te asesoramos sin compromiso.

¡Sí! Quiero transformar mi empresa.