Ayer presentamos en el Parc Científic de Barcelona, junto con nuestros socios SalusCoop, una nueva app basada en nuestra plataforma blockchain iBS, que permite a las personas ceder a investigadores sus datos sobre hábitos de salud, de forma segura y anónima.

Dichos datos se recogen por la app cuando se conecta a los wareables de la persona, pudiendo así obtener datos tanto de salud como de costumbres (calidad del sueño, localización, etc,) que será usados por los investigadores en diferentes estudios epidemiológicos, como por ejemplo los relacionados con la COVID19

iCommunity Labs, se encarga de proporcionar la seguridad y transparencia necesaria para crear un entorno de confianza, mediante tecnología blockchain, en el que ninguno de los intermediarios puede acceder a los datos personales de los voluntarios. Además se generan evidencias digitales de cierto eventos, que se registran en blockchain.

Una de los grandes avances de este caso de uso,  es que la propia ciudadanía será la que decida a quién, cuándo y cómo cede sus datos. Y para para acceder a estos, los equipos de investigación deben aceptar las condiciones de uso de la plataforma a través de la licencia SALUS Common Good, en la que se establecen cinco condiciones para la utilización de los datos de los usuarios de la aplicación. Estas son: que se utilicen para investigación en temas de salud, que el centro de investigación no tenga ánimo de lucro, que se realice un trato anonimizado de los datos recibidos, que facilite la retirada voluntaria de la cesión por parte del donante y que los resultados estén disponibles de forma abierta.

El Consorci Sanitari de Terrassa (Barcelona), el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, el Consorci Sanitari del Maresme (Barcelona) y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) ya han adoptado la licencia SALUS Common Good para «nutrir de datos» sus investigaciones, que serán protegidos, anonimizados y no se podrá identificar a las personas donantes,  gracias a la tecnología de iCommunity Labs.

 

Presentación oficial de la app en Parc Científic de Barcelona, junto con nuestro socio SalusCoop,

 

Inicialmente la aplicación estará disponible en España y posteriormente se buscarán entidades colaboradoras en el extranjero. La investigadora del Consorci Sanitari de Terrassa, Maite Garolera destacó que la primera materialización de uso de datos a través de la plataforma de iCommunity Labs y su socio SalusCoop se realizará para investigaciones relacionadas con el Covid-19 y su impacto. Y se ha impulsado una campaña de lanzamiento para la captación de datos para investigar la enfermedad así como la sintomatología persistente.

El token ICOM, tendrá también un peso importante, por medio de diferentes casos de uso en los procesos de la aplicación. Y recuerda que el registro de la whitelist ya está abierto y ya es posible apuntarse para conseguir una plaza antes del comienzo, y/o reservar tu compra anticipada (en compras iguales o superiores a 5000€).

El éxito de la preventa ha trascendido a nivel internacional,  con todo vendido (1 millón de dolares en tokens ICOM) en tiempo record, levantando gran expectación en el ecosistema criptográfico global.

¿Tienes más dudas? Ponte en contacto en el correo hello@icommunity.io, y te las resolveremos lo antes posible.