icommunity blockchain

Beneficios de blockchain para los agentes del sector retail3 min read

En el sector retail la diferenciación y la experiencia de usuario son claves para competir y ocupar una posición notaria en el mercado. Los comercios buscan innovar e implantar nuevas herramientas o tecnologías que les permitan ser más eficiente y conseguir una ventaja competitiva.

Entre las tecnologías que están ocupando un papel más decisivo en las áreas de la empresa, se encuentra la tecnología blockchain, caracterizada por la descentralización e imutabilidad de los datos almacenados en su red de nodos. En dicha red, se certifican los datos de tal manera que las operaciones son procesadas y almacenadas o rechazadas por todas las máquinas que forman la red.

El protagonismo que está adquiriendo esta tecnología tanto en el sector retail como en otros, se debe principalmente a la creación de confianza. El acceso certificado a la totalidad de la red en tiempo real reduce la percepción de incertidumbre y riesgo, gracias a su contribución a la seguridad, a la redistribución del poder y a la visibilidad de los datos.

Tras está introducción te monstramos los beneficios que aporta blockchain a los diferentes actores afectados por sector retail.

 

Fabricante – Proveedor – Minorista

En este caso, la tecnología blockchain ofrece soluciones eficaces que afectan tanto a los fabricantes como a los minoristas. Gracias a la transparencia y trazabilidad que aporta, se verificaría la autenticidad del producto o materias y su origen, al tiempo que se certificarían las entregas ofreciendo mayor confianza y seguridad.

Para garantizar la calidad de los productos, se podría verificar la fiabilidad de los proveedores a través de certificados almacenados en blockchain libres de manipulaciones y falsificaciones.

Por último, gracias al rastreo que esta tecnología permite hacer, el análisis de todos los datos obtenidos permitiría optimizar todo el proceso y evitar posibles fallos, desviaciones o fraudes.

 

Clientes

Como hemos dicho al principio para el sector retail uno de los puntos clave es la experiencia de usuario, que cada vez se busca que sea más cercana, rápida y personalizada. Para ello, blockchain permite:

  • Crear programas de fidelización, que recogen datos de los clientes de forma segura, aportando confianza en el consumidor y permitiendo hacer acciones mucho más personalizadas.
  • Aportar mayor transparencia e información a los clientes, pudiendo conocer detalles de los productos como su origen.
  • Aportar valor añadido a los productos gracias a los famosos NFTs. Los clientes pueden acceder a experiencias, promociones o contenido especial si disponen de este tipo de token que pueden estar asociado al producto físico.
  • Gestionar las garantías, permitiendo a los clientes guardarlas de forma segura. Además, dichas garantías se pueden actualizar, e incluso, transferir.
  • Crear certificados de propiedad, permitiendo registrar adecuadamente la propiedad de un bien en el momento de la compra, ya sea de cara a posibles pérdidas, robos o incluso a una reventa concebida desde el principio dentro del ciclo de vida del producto (vehículos, objetos valiosos o únicos, etc.).
  • Pagos seguros y rápidos: permitiendo la tokenización de pagos al consumidor y creando registros digitales trazables y descentralizados de las compras del consumidor. Además de permitir el pago con criptomonedas.

 

¿Tienes un negocio? ¿Te gustaría validar el potencial de blockchain para hacerlo más rentable y eficaz?

En iCommunity, sabemos que la clave no está en invertir por invertir en sistemas revolucionarios, sino en estudiar a fondo las necesidades de las empresas, valorar las posibilidades y evaluar el retorno que tendrá cada innovación.

Nuestras soluciones aportan beneficios reales que pueden potenciar tu empresa haciéndola más rentable y competitiva.

Cuéntanos tu proyecto y te asesoramos sin compromiso.

¡Sí! Quiero transformar mi empresa.

2023-02-03T12:23:14+01:0024 de noviembre de 2022|Casos de uso blockchain, Sector retail|
Ir a Arriba