En la actualidad, cada vez más personas optan por una alimentación vegana, ya sea por motivos éticos, de salud o medioambientales. Con esta creciente demanda, surge la necesidad de contar con una forma confiable de obtener información nutricional sobre los productos veganos.
Es aquí donde las etiquetas digitales con información nutricional entran en juego, brindando una solución innovadora tanto para los consumidores como para las empresas que producen y fabrican estos productos. En este artículo, exploraremos los beneficios de contar con estas etiquetas digitales y mostraremos Certylabel, la solución idónea para implementarlo en tu empresa.
Beneficios de las etiquetas digitales
Información precisa y accesible para los consumidores
Una etiqueta digital de información nutricional en los productos veganos proporciona a los consumidores datos precisos y actualizados sobre los componentes nutricionales de un producto en particular. Esto incluye información sobre calorías, grasas, proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales. Al tener acceso a esta información de manera clara y accesible, los consumidores veganos pueden tomar decisiones informadas y adecuadas para sus necesidades dietéticas. Además, las etiquetas digitales también pueden indicar si el producto es apto para personas con alergias o intolerancias alimentarias específicas.
Fomento de la transparencia y la confianza
Estas etiquetas promueven la transparencia en la industria alimentaria. Al mostrar de manera clara los ingredientes utilizados y los valores nutricionales, se genera confianza entre los consumidores y las empresas. Esto es especialmente importante en el contexto de la alimentación vegana, donde los consumidores desean asegurarse de que los productos que eligen estén libres de ingredientes de origen animal. La transparencia en la información nutricional también permite a los consumidores comparar productos y seleccionar aquellos que se ajusten a sus preferencias y necesidades dietéticas.
Impulso para la innovación y la mejora de tus productos
Las empresas que producen y fabrican productos veganos pueden obtener grandes beneficios al recopilar datos sobre las preferencias y necesidades de los consumidores a través de estas etiquetas, ya que pueden acceder a información valiosa que les ayude a innovar y mejorar sus productos. Y al comprender mejor los gustos y demandas del mercado, pueden ajustar sus recetas y adaptar sus estrategias de marketing de manera más efectiva.
Cumplimiento normativo y estándares de calidad
Las etiquetas digitales de información nutricional para productos veganos también pueden ayudar a las empresas a cumplir con los requisitos normativos y los estándares de calidad establecidos por las autoridades sanitarias y los organismos reguladores. Estas etiquetas aseguran que los productos veganos cumplan con los criterios específicos necesarios para ser considerados como tales, y proporcionan una forma clara de comunicar esto a los consumidores. Asimismo, pueden ayudar a evitar errores en la declaración de ingredientes o en la información nutricional, lo que garantiza la integridad de los productos y la confianza del consumidor.
Nuestra solución: Certylabel
Certylabel es la aplicación web que te facilita la creación de etiquetas digitales con la información nutricional de distintos productos certificada en blockchain, aportando valor tanto a las empresas como a los consumidores finales.
Esta etiqueta digital se pone a disposición de los consumidores a través de un código QR único impreso físicamente en el producto. De tal forma que, cada vez que un cliente escaneé el QR del producto vegano con su móvil, será redireccionado directamente a la etiqueta digital de ese producto vía web o app.
¿Cómo funciona?
- Crea una identidad digital: regístrate en Certylabel y verifica tu identidad de empresa. Este paso es fundamental para asignar un responsable sobre toda la información certificada de la etiqueta.
- Rellena la información de tu producto: además de la composición e información nutricional puedes añadir una descripción, fotos, un historial del producto, informes de laboratorio, premios, certificados…
- Información registrada en blockchain: la composición y la información nutricional del producto y cualquier informe de laboratorio se certifica en blockchain, garantizando así la transparencia y seguridad de la información.
- Descarga QR: tras rellenar la información del producto, se genera un QR dinámico que llevará a tus consumidores a la página donde aparezca toda la información nutricional. Si en un futuro quieres cambiar o actualizar los datos de la página, el QR ya generado seguirá siendo válido.
¿En qué se diferencia de otras soluciones de etiqueta digital?
Certylabel tiene una serie de ventajas respecto a otras similares:
- El proceso de alta en la aplicación está verificado, lo cual impide a cualquiera registrarse y falsificar la identidad de una empresa y generar etiquetas falsas.
- Nuestras etiquetas QR están certificadas con tecnología. Esto aporta mayor seguridad y confianza para el consumidor.
- Nuestros etiquetas QRs no caducan nunca y son totalmente actualizables de forma dinámica.
- Podrás generar QRs ilimitados para cada producto.
- Además de todo esto, Certylabel incluye otros módulos adicionales, como: trazabilidad de materia prima, conexión con marketplace, analíticas de laboratorio, reseñas de usuario, informes con datos de lectura, etc.
Si quieres obtener más información sobre nuestro nuevo producto, no dudes en contactarnos.