La tecnología blockchain tiene la capacidad de transformar la cadena de suministro, creando una red  más inteligente y segura, ya que permite rastrear todo tipo de productos usando una pista de auditoría clara y sólida con visibilidad casi en tiempo real.

Recordemos que blockchain es una base de datos descentralizada, donde una vez que los datos se han registrado ya no se pueden cambiar, solo se pueden añadir y actualizar en la red completa. Esta característica única, proporciona una entorno de confianza donde las empresas de todos los sectores podrían rastrear sus productos, determinar dónde han llegado, quién los ha recibido y manipulado, y cómo y cuándo se han transportado a la siguiente etapa, de forma veraz y sin manipulación.

La tecnología blockchain, es especialmente importante cuando la cadena de suministro abarca varias organizaciones y países, ya que puede resultar difícil rastrear incidencias a nivel individual. Hoy en día, la mayor parte de la información empresarial fluye con poca o ninguna uniformidad en cuanto a la taxonomía de los datos, y sin una manera homogénea de registrar, almacenar e intercambiarlos. La transformación digital de las empresas en este campo, resulta clave para ser competitivas y seguras.

 

Trazabilidad Blockchain

 

Ventajas de blockchain en la cadena de suministro:

Transparencia y trazabilidad.

La digitalización conlleva la automatización de los procesos, pero también un esfuerzo mayor por conocer el recorrido que realiza un producto desde el almacén a las manos del cliente. El uso de un software de trazabilidad securizado con tecnología blockchain facilita el seguimiento exhaustivo de cada artículo, lo que aumenta la eficacia.

Seguridad y ahorro de costes.

La información que transmite cada producto en seguimiento está siempre encriptada, por lo que no es posible alterarla. La seguridad aumenta la confianza de los usuarios y participantes. En el caso de un retiro del mercado, blockchain puede ayudar a identificar los productos afectados en segundos, ahorrando costes a las empresas y protegiendo la salud del consumidor y la confianza de la marca.

Mejora de la comunicación entre proveedores, clientes y empresa.

Cada artículo lleva un código de seguimiento determinado que permite localizar el producto en unos pocos segundos. Todos los departamentos implicados en el proceso de distribución y venta, así como los clientes finales, tienen códigos a su alcance para conocer cuál es el desarrollo de cada conversión. Si el comprador tiene acceso a tan detallada información, se reducen los retrasos y aumenta la fidelización hacia la empresa. Un suministro descentralizado permite la comunicación fluida entre proveedores y fabricantes, sin importar su tamaño.

Certificación de producto.

¿De qué manera pueden los fabricantes probar que el producto es auténtico y no es una falsificación? Blockchain interviene de forma clave en este problema certificando como si de un notario digital se tratara la autenticidad de cada artículo. Permitiendo a su vez al consumidor final verificarlo fácilmente y saber con certeza que el producto es auténtico.

Menor huella de carbono.

Si reducimos el proceso de devolución o reciclaje de la cadena de suministro, conseguimos reducir drásticamente el impacto de la huella de carbono. También es posible analizar los datos de forma más profunda, para conocer la huella de carbono individual al momento, certificando y registrando la trazabilidad de las transacciones. La compensación las emisiones de CO2 también se agiliza de forma significativa tokenizando la energía sobrante de las actividades diarias empresariales para poder ser vendida a terceros.

Optimización de pagos.

Los pagos business-to-business(B2B) son más sencillos y confiables al simplificar las transacciones financieras, acelerar los procesos, reducir los costes y riesgos intermedios.

Accesibilidad.

En la actualidad, la nube de Internet es la plataforma más usada para el almacenamiento de datos, lo que facilita la accesibilidad. Cualquier empleado implicado en el proceso de venta de un producto ha de poder acceder al sistema desde su teléfono móvil o tableta para obtener la información que necesite.

Reemplazo del EDI

Muchas empresas confían en los sistemas de intercambio electrónico de datos (EDI) para enviar información comercial a otras empresas. Sin embargo, estos datos generalmente se envían en lotes en lugar de en tiempo real. Hasta que se transmita el siguiente lote de datos EDI, los participantes restantes de la cadena de suministro no tendrán forma de saber si los bienes se pierden o si el precio cambia rápidamente. Con la ayuda de blockchain, la información se actualiza periódicamente y se puede distribuir rápidamente a todas las entidades relevantes.

Casos de uso de blockchain en la cadena de suministro.

Auditoría

Una cadena securizada con blockchain, ofrece una visión totalmente transparente de cualquier ineficiencia. Esto te permite mantener un control total de los estándares que la ley exige, y facilita a los auditores la toma de decisiones más acertadas y rápidas.

Programas de lealtad inteligentes

Las empresas al capturar y rastrear datos de los consumidores lograrán su participación en programas de lealtad personalizados.

Aplicación de Políticas Comerciales y Aranceles

La aplicación de políticas comerciales es una gran preocupación para el comercio internacional: requisitos excesivos o modificaciones no justificadas de normas de origen, valoraciones arbitrarias en aduanas, trabas injustificadas en base a requisitos sanitarios o veterinarios…etc

Acuerdo digital e intercambio de archivos

Para cualquier tipo de intercambio de documentos de la cadena de suministro, es importante tener una versión real. Los contratos y documentos necesarios se pueden asociar con transacciones de blockchain y firmas digitales para que todos los participantes puedan acceder a la versión original del acuerdo. Blockchain garantiza la inmutabilidad de los documentos: el acuerdo solo se puede modificar cuando todas las partes llegan a un consenso. De esta manera, la organización puede reducir el tiempo dedicado a los abogados en el papeleo o en la mesa de negociaciones, y reducir el tiempo que lleva desarrollar nuevos productos o promover el crecimiento empresarial.

Impulsar la seguridad de los medicamentos:

Merck y Walmart, así como IBM y KPMG (KPMG) están probando blockchain como parte de un plan para mejorar la seguridad de los medicamentos. Este trabajo es parte del plan de proyecto piloto de la ley de seguridad de la cadena de suministro de medicamentos de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE.UU. La FDA seleccionó a varios participantes que están probando métodos y tecnologías que tienen el potencial de crear sistemas electrónicos interoperables. La idea es que todos los fabricantes de medicamentos tengan la responsabilidad de verificar la autenticidad de sus medicamentos desde la fabricación hasta la distribución a los pacientes. Cada paquete de medicamentos tendrá un identificador único que se puede rastrear en la cadena de bloques desde el fabricante del medicamento hasta la farmacia, el consumidor y todos los demás sitios a lo largo del camino.

Industria alimentaria

Con las ventajas de blockchain e Internet de las cosas (IoT), podemos revolucionar la industria alimentaria. Las soluciones de IoT conectan el mundo físico y el mundo digital y capturan datos como la temperatura y la humedad durante el transporte o almacenamiento del producto. Blockchain proporciona una plataforma segura e inmutable en la que todos los participantes de la cadena de suministro pueden almacenar y acceder a los datos.

Conclusión

La aplicación de la tecnología blockchain a la cadena de suministro no es una opción, sino casi una obligación para los negocios que quieran evolucionar en su concepción

En iCommunity nos esforzamos por diseñar productos que se adaptan con facilidad a cualquier empresa y que garantizan los mejores resultados. Nuestras soluciones aportan beneficios reales, que pueden potenciar tu empresa haciéndola más rentable y competitiva.

¿Quieres saber como aplicar el potencial de blockchain en tu empresa? Cuéntanos tu proyecto y te asesoramos sin compromiso.

¡Si! Quiero transformar mi empresa.

Y si tienes dudas, mira como transformamos la cadena de valor de Estrella Galícia, uno de los referentes más relevantes de su sector.