icommunity blockchain

¿Cómo puede ayudar Blockchain en la Administración Pública de la Smart City?4 min read

¿Cómo puede ayudar Blockchain en la Administración Pública de la Smart City? ¿Qué usos puede tener esta tecnología y cuáles son los que ya se están poniendo en marcha? De forma esquemática podemos citar las siguientes ventajas:

  • La aplicación de la tecnología Blockchain en la Administración Pública resuelve una de las grandes preocupaciones de la Sociedad Digital: La seguridad de los datos de millones de personas y la inviolabilidad en las bases de datos de la ciudadanía.
  • Blockchain, por su propia naturaleza, apuesta por un modelo de transparencia abierto y participativo, pero a la vez seguro lo que abre la puerta a procesos electorales telemáticos, una de las grandes aspiraciones de la Sociedad Digital.
  • La inviolabilidad de las transacciones y registros de Blockchain abren la puerta a una revolución en las relaciones de la ciudadanía con la Administración. Hablamos de la puesta en marcha de contratos inteligentes que serán indispensables para asuntos tan importantes como registros o títulos de la propiedad, pagos, certificados legales, sanitarios…
  • El uso de Blockchain en la Administración Pública permitirá descentralizar los procesos y ofrecer a la ciudadanía una gestión transparente y segura para los contribuyentes y empresas.
  • De la misma manera, la automatización de los procesos de la Administración Pública con la entrada de Blockchain agilizará miles de trámites que, de esta manera, superará el concepto de ‘burocracia’ para pasar a una administración ágil que resuelva y agilice sus procesos.
  • Blockchain por su idiosincracia plenamente digital producirá un efecto inmediato en forma de ahorro de costes de papel y administrativos gracias al uso de esta tecnología.
  • Mejora de todos los procesos de licitación y concursos públicos que gracias a la aplicación de Blockchain en la Administración Pública pueden resolver los constante litigios y ganar significativamente en tiempos de tramitación.
  • El papel de Blockchain en la Administración Pública también será clave para solucionar los problemas de comunicación entre cualquier tipo de administración de otra comunidad o incluso de otro país. Los datos están ahí y son seguros y accesibles para cualquiera que tenga autorización a consultarlos.
  • Lucha contra el fraude tanto desde el punto de vista de la seguridad, como en el terreno de la recaudación de impuestos o pagos que, gracias a los contratos inteligentes, podrán avanzar en la lucha contra el fraude.

 

La incorporación de nuevas tecnologías en la Administración Pública suele ser un proceso complicado y lento.

Un ejemplo de las dificultades para introducirlos en los procesos de contratación es que tras la entrada en vigor de la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) se siguen convocando licitaciones en las que se admite la presentación en papel cuando la LCSP ya no lo permite. La Disposición Adicional 15ª de la LCSP dice que «las notificaciones y comunicaciones se harán por medios electrónicos y que la presentación de las ofertas y las solicitudes de participación se hará utilizando estos medios, salvo cuando se requieran herramientas o dispositivos que no estén disponibles». La presentación en papel es una excepción y debe estar justificada en el expediente de contratación, lo que confirma la apuesta del legislador en favor de la contratación electrónica.

 

 

 

Uno de los procesos de más clara aplicación son los de licitación. La tecnología blockchain aportaría transparencia, pues la información que se incorpora a blockchain es accesible para quienes forman parte de la red y además toda la información permanece inmutable, y aporta eficiencia al automatizarse los procesos. Otra cualidad es que se libera al órgano de contratación de la custodia de las ofertas, puesto que se mantienen por cada licitador hasta que se encadenan para su valoración. Todas estas aportaciones son de gran valor para los procedimientos, lo que augura que nos vamos a encontrar con nuevas licitaciones empleando la tecnología blockchain.

 

 

 

 

2023-02-09T10:57:51+01:001 de octubre de 2019|Casos de uso blockchain, Sector público|
Ir a Arriba