La tecnología blockchain es posiblemente la disrupción más importante de la última década en el mundo de los negocios. Permite registrar transacciones de manera permanente e inmutable dentro de una red descentralizada, la cual utiliza un registro distribuido, lo que significa que todos sus participantes son dueños de la información y que está cronológicamente ligada por medio de un hash o código criptográfico.
Podemos decir, que el uso de tecnología blockchain, es la manera más eficaz en la actualidad de garantizar la seguridad y la transparencia en cualquier proceso mediante la generación de evidencias digitales inmutables.
¿Qué es «Blockchain-as-a-Service» (BaaS) y por qué es interesante para las empresas?
Los modelos basados en la prestación de servicios en la nube, los llamados «as-a-Service», han logrado hacer que la adopción de la tecnología sea más simple y segura para las empresas que no pueden permitirse inversiones y desarrollos complejos y costosos para transformar digitalmente sus negocios. Solucionando lo que es posiblemente uno de los principales problemas para su adopción masiva, la escasez y coste de los profesionales expertos en esta tecnología, el modelo Blockchain-as-a-service ayuda a las compañías a centrarse en su negocio, permitiendo utilizar los servicios de acceso a la tecnología por una cuota mensual y sin preocuparse de nada. Este concepto facilita las cosas y libera a los desarrolladores que carecen de experiencia, de arduas tareas de mantenimiento y seguridad.
BaaS se suma a otros términos como IaaS (Infraestructura as a Service), PaaS (Platform as a Service) o el más conocido, «Software as a Service», SaaS. Blockchain as a service, ofrece grandes ventajas: ahorro de costes, sencillez de uso y rápida implementación.
Este modelo funciona como una «caja negra», que se encarga de la configuración y la gestión de la infraestructura de toda la capa de tecnología: gestión de las operaciones, gestión de redes, ancho de banda, wallets, tokens, recursos HW, actualización de la tecnología, etc.
BaaS es el catalizador que conduce a una penetración más amplia y profunda de la tecnología blockchain en todos los sectores industriales, aportando diversos beneficios:
- Digitalización: cuando los datos están basados en tecnología blockchain, los usuarios que tengan permiso pueden tener acceso remoto e inmediato a documentos o transacciones. Este acceso digital y descentralizado crea una huella auditable, inmutabilidad y transparente.
- Ahorro de costes: la digitalización y automatización inherente a blockchain, mejora la eficiencia operativa, generando menores costes de cumplimiento y cobertura regulatoria.
- Menor riesgo operativo: al tratarse de un proceso descentralizado e incorruptible, blockchain reduce los riesgos operacionales de las empresas. Permitiendo, la automatización de procesos gracias a los smart contracts, con los que se puede programar y codificar las transacciones.
- Creación de nuevos servicios: con el acceso sencillo y económico a la tecnología, las empresas pueden crear y validar rápidamente nuevos servicios y/o productos que aporten valor a sus clientes.
iBS: el futuro de las plataformas BaaS.
Un paso clave antes de contratar un servicio BaaS es elegir el proveedor adecuado, ya que la gran mayoría de las soluciones actuales que hay en el mercado están orientadas a grandes empresas (Microsoft Azure, Amazon Managed Blockchain, IBSM Hyperledger, Oracle,….) con tiempos largos de integración y curva de aprendizaje, altos costes y sin casos de uso definidos. Aquí es donde la plataforma iBS de iCommunity, marca la diferencia.
iBS democratiza el acceso a la tecnología blockchain, acercándola incluso a la pequeña y mediana empresa. En iCommunity proporcionamos todo un ecosistema de casos de uso validados, para que cualquier compañía, agencia o profesional freelance pueda implementarlos en su negocio, sin conocimientos y de forma muy económica. De esta forma iBS ofrece diferentes paquetes de suscripción según las necesidades, siendo accesibles para todos los presupuestos. Esto es posible gracias a que la tecnología hibrida de IBS consigue abaratar los costes de los registros hasta fracciones de céntimos.
¿Quieres aplicar blockchain en tu negocio?
Ponte en contacto y aprovecha la oferta de bienvenida de 2 meses gratis, más asesoría para identificar el caso de uso que más valor te aporte.
El uso de blockchain en las empresas es imparable y pronto formará parte de los procedimientos estándar de todas las industrias. Mientras tanto, sólo las compañías que han comenzado a innovar están rentabilizando las ventajas y el potencial que ofrece en términos de confianza, eficiencia y seguridad.