icommunity blockchain
Inmobiliario2023-10-19T12:19:40+02:00

Sector inmobiliario

Blockchain en el sector inmobiliario

Beneficiate de las ventajas que aporta blockchain en el sector inmobiliario.

La tecnología blockchain ha comenzado a transformar el sector inmobiliario, ofreciendo un enfoque más seguro, transparente y eficiente para la compra, venta y transferencia de propiedades. 

¿Cómo funciona el blockchain en Real State?

¿Qué es la tokenización?

La tokenización es la forma en la que un activo, tangible o intangible, se digitaliza y se divide en partes que toman la forma de tokens. De esta manera, la persona que tenga en propiedad el token tendrá a su vez los derechos vinculados al activo, ya sean derechos de propiedad o económicos.

Ahora bien, partiendo de la base de que la mayoría de los activos se pueden digitalizar y dividir en partes más pequeñas, aparecen infinitas posibilidades de tokenización, desde inmuebles hasta obras de arte y otros tipos de propiedad intelectual. Además de que son múltiples y diversos los agentes que se pueden beneficiar de esta tendencia, como particulares, instituciones o empresas.

Dicha tokenización es posible gracias al uso de la tecnología blockchain que aporta ventajas de registro, trazabilidad y transmisión inmediata de tokens.

Tokenización de inmuebles

Una vez conocido su significado, se puede decir que la tokenización inmobiliaria es la digitalización y transformación de un activo inmobiliario en tokens. Cada token representa una parte proporcional de ese activo inmobiliario digitalizado, y los derechos económicos que genera la propiedad se fraccionan y quedan representados en dichos tokens.

Además, ya que las posibilidades de tokenización son infinitas, cualquier inmueble de cualquier tipo se puede tokenizar, eliminando posibles limitaciones o restricciones.

Ventajas de tokenizar inmuebles

A continuación, te mostramos los beneficios de tokenizar bienes inmuebles:

  • Accesibilidad: para poder invertir en inmuebles de formar tradicional se necesita contar un determinado capital al que algunas personas no pueden tener acceso. Sin embargo, al dividir el bien, pequeños inversores pueden participar y adquirir tokens con los que obtener una elevada rentabilidad con una mínima inversión.
  • Transacciones seguras y fáciles: la tecnología blockchain permite a los compradores y vendedores realizar transacciones seguras en línea sin la participación de terceros.
  • Reducción de costes y tiempo: al eliminar intermediarios se reducen costes y procedimientos asociados a los métodos tradicionales que agilizan el proceso.
  • Inversores internacionales: digitalizar el proceso de inversión hace más atractiva y fácil la oferta para inversores internacionales, superando los límites geográficos.
  • Aumento de capacidades financieras: con la tokenización se puede acceder a más dinero que permita construir inmuebles y obtener mejores condiciones de financiación.

La tokenización inmobiliaria es una tendencia reciente que viene motivada por el protagonismo que está adquiriendo la tecnología blockchain, pero que puede llegar a tener un papel primordial en un futuro próximo.

Ir a Arriba