El sector del Retail ha cambiado más en los últimos 10 años que en los últimos 40. Hay una causa principal: la digitalización. 

En la actualidad, hay diferentes tecnologías que están comenzando a desempeñar un papel más decisivo en todas las áreas de la empresa y se prevé que para 2025 tendrán un papel fundamental en el modelo de negocio y en la cadena de valor. Estas tecnologías son: Blockchain, Internet of Things (IoT), Vehículos autónomos / Drones, Machine Learning / Deep Learning, Robótica, Trazabilidad digital, Impresión 3D y Realidad virtual / Realidad aumentada.

Blockchain es una tecnología que permite la creación de un libro de contabilidad compartido (DLT, Distributed Ledger Technology) mediante protocolos criptográficos. Las principales características de este registro es que es descentralizado e inalterable. Eso se consigue distribuyendo la red en nodos, donde se certifican dichos datos, de tal manera que las operaciones son procesadas y almacenadas o rechazadas por todas las máquinas de la red.

La descentralización garantiza la protección de los datos a ataques maliciosos, ya que no basta con concentrarse en un solo nodo. Este DLT o libro de cuentas puede ser consultado por cada una de las partes en tiempo real, de tal manera que se puede verificar el estado de cada uno de los activos, financieros o de otro tipo.

Y toda esta innovación tecnológica tiene lugar en un momento como el actual, en el que la confianza es vital para sus actores. La mayor contribución de blockchain a nuestro mundo globalizado de intercambio es precisamente esta: la creación de confianza. El acceso certificado a la totalidad de la red en tiempo real reduce la percepción de incertidumbre y riesgo, gracias a su contribución a la seguridad, a la redistribución del poder y a la visibilidad de los datos.

Blockchain ha aparecido como otro elemento más de cambio y que sin duda condicionará el futuro del retail. El retail se encamina a ofrecer una experiencia cada vez más cercana, más rápida y más personal. Y Blockchain puede aportar la confianza que los consumidores necesitan en este momento.

Casos de uso de Blockchain en el sector retail

Los servicios ofrecidos por la tecnología Blockchain en el Retail se pueden aplicar en tres áreas principales: Clientes, Cadena de suministro y Pagos y Contratos.

 

Clientes

En el área de clientes y mejora de su experiencia, las soluciones pueden ser varias:

  • Creación de programas de fidelización inteligentes, en los que se registran datos de clientes de forma segura, con el objetivo de realizar campañas más personalizadas.
  • Gestión de garantías, permitiendo a los clientes guardar todas las de los productos adquiridos de forma. Dichas garantías se pueden actualizar permanentemente, e incluso se pueden transferir a otro proveedor.
  • Certificados de propiedad, permitiendo registrar adecuadamente la propiedad de un bien en el momento de la compra, ya sea de cara a posibles pérdidas, robos o incluso a una reventa concebida desde el principio dentro del ciclo de vida del producto (vehículos, objetos valiosos o únicos, etc.).

Cadena de Suministro

En la Cadena de Suministro se ofrece una solución de extremo a extremo que permite a los fabricantes realizar pedidos o vender, rastrear y pagar bienes una vez que llegan a su destino sin problemas. Así en el Value Chain las ventajas son numerosas, principalmente porque están todas ellas conectadas:

  • Autenticidad y procedencia, donde se verifica el origen de los productos, por ejemplo, la fabricación de una prenda o de zapatos, verificando la autenticidad del producto.
  • Entregas certificadas, ofreciendo mayor confianza y seguridad.
  • Certificación de proveedores, al verificar la fiabilidad del mismo a nivel nacional e internacional.
  • Optimización de entregas, mediante análisis posterior de todos los datos presentes durante la transacción, optimizando las entregas sucesivas.
  • Transacciones fraudulentas. Rastrea todo el proceso del pedido hasta que llega a su destino, controlando si existe una desviación de la ruta programada.

 

Pagos y Contratos

En el área de Pagos y contratos, las ventajas son:

  • Tokenización de pagos al consumidor, en los que se permiten pagos más rápidos y seguros, e incluso el uso de criptomonedas.
  • Pagos B2B, facilitan los pagos entre empresas, simplificando la transacción, eliminando intermediarios y permitiendo pagos transfronterizos.
  • Protección al consumidor, creando registros digitales trazables y descentralizados de las compras del consumidor.

Impacto y ventajas para las empresas

Como se puede ver, los servicios son múltiples y los beneficios para las empresas con la implementación del Blockchain en el Retail pasan por generar un fuerte crecimiento de ingresos, mejores márgenes operativos, mejor eficiencia de activos, eliminando la reducción de los costos de transacción externa y interna, haciendo más simples y rápidas las transacciones y las expectativas futuras de las empresas, reduciendo el riesgo y mejorando el capital de trabajo.