Los eventos en vivo siguen siendo uno de los acontecimientos más visitados y esperados por multitud de personas ya sean conciertos, partidos u obras de teatro. Sin embargo, aparece una gran insatisfacción por parte de los fanáticos a dichos eventos multitudinarios.
Cada vez resulta más difícil adquirir entradas para grandes espectáculos y parece normalizado la aparición de dichos boletos en mercados secundarios por elevados precios. Por ello, la comunidad que asiste a estos eventos en vivo está acostumbrada a quedarse sin entradas tras esperar largas colas virtuales o a tener que gastar el doble de dinero en la reventa. Sin embargo, es preciso recalcar, que el problema no es revender una entrada por no poder asistir por acontecimientos externos; si no que empresas se dediquen exclusivamente a realizar estas reventas para obtener un beneficio.
Por si fuera poco, en muchas ocasiones se producen falsificaciones de dichas entradas impidiendo su uso para poder asistir a los espectáculos. A pesar de que estos problemas llevan un tiempo entre la sociedad, en especial desde la compra de entradas online, parece no haber una solución clara.
Blockchain y la venta de entradas
Con blockchain y todo lo que conlleva esta tecnología, se podría aportar un nuevo enfoque a la venta de entradas de eventos en vivo. Gracias a la transparencia que aporta esta tecnología se podría conocer el viaje que realiza el ticket e identificar si quien lo adquiere es un bot o una empresa especializada en la reventa, o una persona que realmente esté interesada en dicho evento. Además de que, a través de los smart contracts, se podrían aplicar un precio máximo o mínimo a dichas entradas, limitando así los elevados precios que aparecen en el mercado secundario.
En lo relativo a la falsificación, blockchain también pone solución ya que la propia cadena generaría una prueba de autenticidad del boleto lo que podría poner fin a estas malas prácticas.
NFT de entradas
Los Non-Fungibles Tokens, que como sabemos se basan en la cadena de bloques, también pueden adquirir un papel protagonista en este sector. Por un lado, la entrada NFT poseería los credenciales de acceso al evento mostrando la propiedad de dicho boleto, además de reducir el riesgo de pérdida de entradas al estar almacenadas en blockchain. Y, por otro lado, los artistas podrían utilizarlas para dar recompensas o ventajas adicionales a los poseedores de entradas NFT.
¿Tienes un negocio? ¿Te gustaría validar el potencial de blockchain para hacerlo más rentable y eficaz?
En iCommunity, sabemos que la clave no está en invertir por invertir en sistemas revolucionarios, sino en estudiar a fondo las necesidades de las empresas, valorar las posibilidades y evaluar el retorno que tendrá cada innovación.
Nuestras soluciones aportan beneficios reales que pueden potenciar tu empresa haciéndola más rentable y competitiva.
Cuéntanos tu proyecto y te asesoramos sin compromiso.