La ventaja competitiva se puede definir como el conjunto de atributos internos que la empresa tiene que desarrollar para obtener y mantener la superioridad con respecto a su competencia.
Esta ventaja competitiva está cobrando cada vez más relevancia con respecto a ciertas habilidades y cualidades que contribuyen a que una empresa obtenga rentabilidad en el mercado frente a sus competidores principales, ya que le permitirá mantenerse en pie y alcanzar sus objetivos aumentando el valor y lealtad a la marca, además de aportar innovación al sector. En este artículo mencionamos algunos de los elementos o procesos que para una empresa pueden constituir su ventaja competitiva y cómo protegerlos:
-
Acuerdos de confidencialidad (NDA)
Los acuerdos de confidencialidad consisten en documentos legales que protegen información sensible de empresas, de forma que ésta no sea revelada a terceros. Lo pueden suscribir dos o más empresas o bien se puede suscribir entre empresa y empleado, por ejemplo, en un contrato empresarial.
Actualmente los NDAs se realizan y firman de forma privada entre las partes y simplemente se “guardan en un cajón”, pero es mucho más interesante registrarlos públicamente para crear una responsabilidad legal que desincentive un posible incumplimiento o la revelación de su contenido. Pero, ¿cómo podemos implementar la firma y registro de un NDA de forma sencilla y sin gastar casi dinero?
Para registrar y proteger todo tipo de acuerdos y secretos comerciales iCommunity Labs cuenta con Certyfile. Un servicio seguro, instantáneo e inmutable de certificación de documentos con validez mundial que, gracias a la huella digital y al sellado de tiempo que proporciona la tecnología blockchain, proporciona la mejor evidencia digital para garantizar la propiedad y confidencialidad de un documento. De esta forma la figura del “tercero de confianza” (como un notario) queda sustituida por una prueba matemática que proporciona de forma descentralizada la tecnología blockchain.
-
Acuerdo de transferencia tecnológica
Los acuerdos de transferencia tecnológica son un tipo de contrato que corresponde a la transmisión de conocimiento de productos y procesos entre el desarrollo y la fabricación de productos o servicios. Cada vez son más importantes, dado el papel cada vez mayor que la tecnología juega a nivel de éxito empresarial, pero hay que tener varios detalles en cuenta a la hora de realizar un contrato de transferencia de tecnología.
- Establecer la posibilidad de que se registre la tecnología: este problema queda solucionado fácilmente con Certyfile, pues se puede registrar la tecnología a la vez que el acuerdo en la red blockchain de manera inmediata, de forma que más adelante pueda ser patentada en una institución.
- Definir cláusulas: en la plataforma de Certyfile se pueden registrar, al mismo tiempo, el acuerdo completo y sus cláusulas como la que determina el régimen de exclusividad o los pactos de no competencia y confidencialidad.
-
Procesos de fabricación
El conjunto de acciones y operaciones que se realizan desde la obtención de materia prima hasta la venta del producto final se define como proceso de fabricación. Durante este proceso, se generan los secretos empresariales e industriales. Toda esta información queda clasificada como confidencial, pues proporciona una ventaja competitiva ante la competencia. Estos datos se pueden registrar en la cadena de bloques mediante Certyfile. Debido a su inmediatez y su reducido coste, el acceso a esta utilidad queda al alcance de todos.
En resumen, Certyfile es la solución de notario digital descentralizado más avanzada del mercado que ofrece la posibilidad de registrar todo tipo de acuerdos y secretos industriales, generando responsabilidad entre las partes a la vez que asegura la confidencialidad e inmutabilidad de su contenido.