La necesidad de registrar los diseños y demás creatividades en general, para evitar los cada vez más omnipresentes intentos de fraude o plagio, es cada día mayor en todos los sectores. Los diseñadores, arquitectos y creativos en general están empezando a entender el impacto que tiene el plagio y la falsificación en sus ingresos y reputación, y son cada vez más conscientes de que el registro de éstos podría eliminar este riesgo y asegurarse así sus derechos de explotación. Y es que, a pesar de que la protección que ofrecen los países es útil y necesaria, no siempre es efectiva ya que los derechos de propiedad son difíciles de verificar y demostrar a nivel internacional, y en consecuencia de ser ejercidos por sus propietarios. 

Esta dificultad se acrecienta aún más durante el proceso creativo de prototipado, donde normalmente son empresas externas quienes implementan o fabrican dicho prototipo en base al diseño original que el fabricante le facilita. Ese es un momento extremadamente delicado, ya que el propietario de los diseños pierde el control de los mismos, al no poder limitar el riesgo de que éstos salgan del circuito y acaben en manos de la competencia o de falsificadores.

Para resolver este problema y como una de las alternativas más efectivas en lo relativo al registro de propiedad aparece la tecnología blockchain, que ha revolucionado el cómo protegemos y compartimos la información. Usando criptografía para mantener la información segura, blockchain ofrece un registro público descentralizado, basado en una red de ordenadores independientes llamados nodos. Cada uno de estos nodos valida y aprueba los registros por consenso, lo que reduce las dependencias y vulnerabilidades de los registros centralizados de información. 

Esto último es muy relevante en cuanto a las disputas de copyright y derechos de autor, ya que es indispensable poder presentar un registro claro y trazable sobre el proceso del diseño. El hashing y el sellado de tiempo basados en blockchain forman la mejor evidencia digital para garantizar la trazabilidad del proceso creativo, ya sea un prototipo inicial, el diseño final o una modificación posterior del diseño original. Además, la ventaja principal de usar una red de blockchain pública es que sus registros son públicos y accesibles dentro de una infraestructura global descentralizada, lo que proporciona pruebas más concretas y reales frente a un jurado o una entidad gubernamental local para reclamar los derechos de autor.

Es importante aclarar que, al registrar un diseño en la cadena de bloques, no se hace público el contenido, sino solamente una certificación con la fecha de la creación (sellado de tiempo) y una huella digital única de su contenido. De esta forma la confidencialidad no queda comprometida, pues la única información que queda disponible al público es la huella digital y el sellado de tiempo, que indican que la transacción se ha realizado con éxito. 

Una certificación mediante blockchain es por tanto una vía alternativa a registros tradicionales como notarios o fedatarios públicos, y, por tanto, igualmente válida para verificar con exactitud la fecha, contenido y propiedad o autoría de cualquier contenido digital o documental. En iCommunity Labs ofrecemos alternativas en este sentido. Mediante nuestra solución Certyfile las compañías de moda, muebles, joyas, arquitectura o cualquier tipo de diseñador en general pueden crear una cadena de registros privados para cada una de sus ideas, desde bocetos o protipos iniciales hasta el producto final. Cada cambio en el proceso está certificado de manera individual en blockchain, lo que garantiza la propiedad de sus diseños durante los procesos de fabricación y comercialización. 

Cualquier diseño tanto técnico como artístico que se necesite realizar en una profesión puede ser subido al panel general de Certyfile, tanto el proyecto final como sus procesos intermedios, para que en pocos pasos quede registrado en blockchain y disminuya el miedo a posibles copias.  

 

¿Tienes algún diseño, boceto o proyecto artístico o técnico que necesitas proteger? Prueba ahora Certyfile y aprovecha los descuentos para particulares y empresas.

¡Si! Quiero transformar mi empresa.