icommunity blockchain

¿Cómo proteger los secretos empresariales de forma sencilla y barata?3 min read


Un secreto empresarial es cualquier tipo de información que puede llegar a suponer una ventaja competitiva para una empresa. Es decir, es información confidencial que la compañía no quiere que sea de dominio público, ya que tiene valor comercial. Esto incluye una gran variedad de servicios y productos como la receta de la Coca-Cola o el código fuente de Microsoft.


¿Cuál es la diferencia entre un secreto empresarial y una patente?

La diferencia principal es que los secretos industriales no interesa registrarlos en un registro de propiedad intelectual público, ya que el objetivo es mantenerlos bajo confidencialidad, lo cual se puede conseguir mediante contratos de confidencialidad. En cambio, una patente impide que la competencia desarrolle el mismo producto, para lo cual se debe registrar en un registro oficial donde se hacen públicas sus especificaciones (diseño, composición, etc.) así como de quien es la propiedad.

En la mayoría de los países el secreto empresarial se protege mediante un contrato privado, en el cual el propietario deja constancia de cuál es la información privilegiada así como las condiciones de utilización que otros puedan hacer de dicha información y la vigencia de las mismas. Los códigos penales de la gran mayoría de países sancionan con penas de entre 1 y 4 años de prisión y multas de 12 a 24 meses en los casos de revelación de secretos. En la UE se dispone de la Directiva (UE) 2016/943, de 8 de junio de 2016, relativa a la protección de los conocimientos técnicos y la información empresarial no divulgados (secretos comerciales) contra su obtención, utilización y revelación ilícitas, que en España se transpone mediante la Ley 1/2019, de 20 de febrero de 2019, de Secretos Empresariales (LSE).

 

Pero, ¿cómo se puede proteger digitalmente un secreto empresarial o cualquier documento confidencial de nuestra empresa?

La certificación o registro digital es un concepto moderno que ofrece protección sobre productos o servicios que necesitan confidencialidad.  Certyfile es el servicio de notario digital online de iCommunity Labs con el cual puedes registrar todos los documentos relativos a secreto industrial (NDAs, acuerdos de colaboración, procedimientos de fabricación, algoritmos,…) mediante tecnología blockchain. Y todo ello de forma sencilla y muy económica.

 

¿Cómo funciona Certyfile?

Todo empieza con una verificación de identidad, similar a la que hacen los notarios de forma presencial. Una vez realizado este trámite (que solo se hace con el alta) el usuario accede al panel principal, donde adjunta el documento que recoge el secreto industrial que se quiere registrar y proteger, junto con un título y una descripción. Además tiene la opción de hacer públicos los datos de la entidad que realiza el registro.

Certyfile encripta el documento y registra tu huella digital en blockchain en unos pocos segundos. Una vez finalizado este proceso, el usuario tiene la posibilidad de descargar un recibo con todos los datos de la transacción o consultar el registro de los documentos ya certificados. Certyfile no almacena los documentos originales

Adicionalmente Certyfile permite a cualquier persona externa con la que el propietario haya compartido el documento de registro verificar si el documento ha sido registrado o no, a la vez que comprobar si el documento original registrado ha sido posteriormente modificado o no. 

En resumen, algunas de las ventajas de usar Certyfile son: 

  • Responsabilidad total, al tener verificada previamente la identidad que lleva a cabo el registro
  • Datos privados, tus datos no salen de tu entorno de seguridad. 
  • Evidencia digital, ya que el hashing y el sellado de tiempo basados en blockchain forman la mejor evidencia digital para garantizar la autenticidad de un documento.

 


¿Tienes algún secreto empresarial, diseño, licencia tecnológica, algoritmo, procedimiento de fabricación que necesitas proteger? Prueba ahora Certyfile y aprovecha los descuentos para empresas.

¡Si! Quiero transformar mi empresa.


 

2023-02-03T13:17:08+01:0028 de julio de 2022|Secreto empresarial|
Ir a Arriba