La tecnología blockchain ha hecho que el concepto de metaverso se transforme al ofrecer la posibilidad de incorporar en los tradicionales mundos virtuales economías y mercados que han captado el interés de empresas como Facebook.
Lo relativo al metaverso sigue siendo un lienzo en blanco, pero presenta un futuro prometedor donde se integren el mundo real y el digital y las personas podamos interactuar entre nosotros, incluso estando lejos físicamente. Pero también se podrá crear un negocio, asistir a reuniones digitales o mostrar al resto como nos sentimos gracias a las expresiones faciales que interprete nuestro avatar. Se busca que sean universos virtuales totalmente inmersivos donde se puedan realizar las mismas actividades que llevamos a cabo en nuestro día a día en una especie de realidad alternativa. Esto solo son algunas de las novedades que incorpora el metaverso junto a la tecnología blockchain y que en un futuro se espera que se establezca en la sociedad como en su día pasó con internet.
Para poder conectarnos a estos metaversos donde la realidad virtual y la realidad aumentada tienen un papel protagonista, se necesita tiempo además del desarrollo de la tecnología necesaria para hacerlo posible. Por ello, se habla más bien de un concepto, pero se apuesta por el gran papel que pueda llegar a tener en un futuro próximo donde todos tengamos un avatar y nos vayamos moviendo por los diferentes escenarios ya sea para interactuar, jugar o, incluso, trabajar.
Esta posible revolución digital llama la atención de algunas empresas que empiezan a crear las primeras infraestructuras para que sean sus metaversos los que se impongan en un futuro.
Facebook cambia de nombre y se lanza a crear su propio metaverso
Facebook es una de las empresas que ha apostado por este concepto para lo que ha decidido cambiar el nombre de la marca paraguas pasando a llamarse ahora Meta, para que no se le asocie solo con las redes sociales y queden reflejadas todas las actividades que lleva a cabo. A este cambio de nombre le han incorporado un nuevo icono de color azul similar a un infinito haciendo referencia al significado de Meta, ‘Más allá’. Tal y como dijo Zuckerberg en la conferencia anual Facebook Connect, este cambio muestra su compromiso por crear tecnología social que permita llegar más lejos de lo actualmente posible.
Los inicios de Meta se están centrando en Horizon Worlds, un metaverso que todavía no incorpora blockchain, pero que muestra las intenciones de la antigua Facebook de ser referente en este nuevo paradigma. En Horizon Worlds los usuarios pueden asistir a eventos, jugar e interactuar con otras personas reales; sin embargo, por ahora solo está disponible en Estados Unidos y Canadá y se necesita contar con las gafas virtuales de Meta.
Además, para que sea un lugar seguro para los usuarios, la compañía habla de la opción que ofrece el menú principal de ‘Zona Segura’, donde se interrumpe las interacciones de cualquier individuo con el usuario que haya solicitado esta opción durante un tiempo determinado.
Horizon Worlds puede asemejarse a otros mundos virtuales ya existentes como Roblox donde los usuarios crean su avatar y van pasando por diferentes escenarios. Pero seguro que los inicios de este metaverso solo son una declaración de intenciones de lo que en un futuro quiere desarrollar Meta de la mano de la tecnología blockchain.