icommunity blockchain

Inteligencia Artificial en Blockchain2 min read

La inevitable implementación de la inteligencia artificial en la tecnología blockchain está revolucionando todas las industrias aportando propiedades como la rapidez, la eficacia y la transparencia. 

La inteligencia artificial y blockchain han emergido como dos de las tecnologías más prometedoras en estos últimos años. Por un lado, la inteligencia artificial representa al conjunto de algoritmos que intentan recrear las mismas capacidades que el ser humano, mientras que blockchain es un sistema tecnológico, descentralizado y seguro que permite realizar transacciones. Entonces, ¿qué papel juega la inteligencia artificial en blockchain?

En primer lugar, gracias a los registros digitales almacenados en blockchain, el agente inteligente puede rápida y fácilmente leer, comprender y analizar los datos. Por ejemplo, en el caso de los Smart Contracts, el agente inteligente podría interpretarlos sin ningún tipo de ambigüedad y procesarlos al instante de forma mucho más eficaz que cualquier humano. Es decir, que la inteligencia artificial es muy rápida y eficaz trabajando con datos encriptados, como los de la tecnología blockchain.

Por otro lado, un sector que la inteligencia artificial podría cambiar radicalmente es el de sanidad. Con los datos de los pacientes almacenados en blockchain, el agente inteligente en este caso puede ayudar a las organizaciones a mejorar el cuidado de los pacientes analizando los datos, pero manteniendo su privacidad. Además, también ayudarían con la clasificación de registros médicos y serían capaces de ejecutar transacciones, como pagos, o resolver disputas. Por ello, la inteligencia artificial puede apoyar a blockchain con la gestión y revisión de operaciones, además de aportar transparencia a estas gracias al agente inteligente. La trazabilidad es un concepto muy importante en blockchain y el agente realzaría esta cualidad tan importante.

Asimismo, este dúo tecnológico es el futuro de la creación, protección y monetización de datos. Microsoft lidera esta investigación mediante su programa SUM (Sharing Updatable Models) on Blockchain, por medio del cual pretenden democratizar la inteligencia artificial mediante la tecnología blockchain.

En conclusión, hay varios proyectos que están intentando incorporar la inteligencia artificial en blockchain ya que ayudaría a mejorar esta tecnología aportando propiedades como rapidez, eficacia y transparencia. Ahora es el turno de que los emprendedores y empresas exploren las oportunidades que esta relación puede llegar a ser.

 

¿Tienes un negocio? ¿Te gustaría validar el potencial de blockchain para hacerlo más rentable y eficaz?

En iCommunity, sabemos que la clave no está en “invertir por invertir” en sistemas revolucionarios, sino en estudiar a fondo las necesidades de las empresas, valorar las posibilidades y evaluar el retorno que tendrá cada innovación.

Nuestras soluciones aportan beneficios reales que pueden potenciar tu empresa haciéndola más rentable y competitiva.

Cuéntanos tu proyecto y te asesoramos sin compromiso.

¡Si! Quiero transformar mi empresa.

2023-02-03T13:25:52+01:0028 de junio de 2022|Casos de uso blockchain, Inteligencia Artificial|
Ir a Arriba