icommunity blockchain

Los NFTs revolucionan el mercado del arte4 min read

Los NFTs o tokens no fungibles han revolucionado el mundo y el mercado del arte creando comunidades y colaboraciones entre los artistas, admiradores y clientes. El arte digital lleva años infravalorado debido a su inmensa disponibilidad. Los NFTs ofrecen a los artistas todo el control creativo y financiero sobre sus productos, además de generar inmensas oportunidades aún por explorar, como su participación en la creación y diseño de metaversos. 

 

¿Cómo han impactado los NFTs en el mercado del arte? 

Crear un NFT sobre un activo (físico o digital) proporciona una serie de ventajas que con los mecanismos tradicionales son más difíciles de obtener, sobre todo para los artistas noveles o no tan conocidos, como la prueba de propiedad, el mayor alcance y la escasez o exclusividad. La prueba de propiedad es clave, pues en el mundo digital todo se puede copiar y para vender un activo es muy importante poder demostrar que su propiedad y originalidad; y así empieza la revolución del mercado del arte, aportando transparencia. Como los registros de propiedad registrados en blockchain son públicos, pueden servir para demostrar quién es el verdadero dueño de una obra. 

Además, blockchain y los NFTs también están cambiando la manera en la que la gente piensa sobre el arte, ya sea sobre su posesión o su compraventa. Por ejemplo, en muchos casos, la posesión de un NFT no significa la propiedad física de la obra, pues a veces se venden únicamente de forma digital. 

Los NFTs han interrumpido la manera tradicional de comerciar el arte eliminando los intermediarios, de forma que los compradores y vendedores pueden negociar entre ellos directamente, facilitando el comercio y reduciendo los costes operativos. En general, un artista joven y emergente depende primero de una galería de arte que se ofrece a poner en venta sus piezas, luego nace un mercado secundario con sus obras más maduras y, una vez que el artista las haya vendido, no saca más beneficio por mucho que se revenda su arte. En cambio, gracias a esta revolución, los nuevos artistas pueden promocionarse de manera autónoma en varias plataformas, de forma que ellos mismos controlan los precios de sus obras. 

Además, gracias a los contratos inteligentes (smart contracts) se pueden incluir cláusulas con las que el artista cobra regalías por sus derechos de autor; es decir, cada vez que su NFT es revendido, cobra un porcentaje de los beneficios. Este cambio drástico permite la posibilidad de que el mercado actual de arte sea reemplazado por uno mucho más liberal y descentralizado, impulsado por los participantes (compradores y vendedores).

Se puede generar un token no fungible de cualquier cosa: desde un autógrafo hasta una obra de arte digital. De hecho, seguro que conoces las colecciones de NFTs de Bored Apes y CryptoPunks. Consisten en ilustraciones rudimentarias publicadas en paquetes de 10 000 en los que cada obra individual se vende entre 350.000 y 500.000 dólares, la más cara alcanzando los 11.7 millones de dólares. Pero, ¿ya ha explotado la burbuja o todo es solo especulación? En total, las ventas de los 4 primeros meses de este año suman 12 mil millones de dólares. Es un mercado muy volátil en el cual los precios cambian drásticamente, ya que el precio de una obra depende de su estatus social. El pico en el mercado fue en agosto de 2021, cuando se generaron más de 200.000 ventas de NFTs cada día por valor de 400 millones de dólares. Desde entonces se han calmado bastante las ventas y de media se generan entre 10.000 y 30.000 ventas al día.

En conclusión, los NFTs no van a sustituir el arte tradicional como la fotografía, la pintura al óleo o la escultura, sino que lo complementarán ofreciendo nuevas posibilidades a sus creadores, ya sean de obras físicas o directamente digitales. Y están por tanto revolucionado el mercado del arte para bien, ya que facilitan la compraventa de obras tanto físicas como digitales, actuando como un elemento dinamizador e incluso patrocinador del sector del arte.

 

¿Tienes un negocio? ¿Te gustaría validar el potencial de blockchain para hacerlo más rentable y eficaz?

En iCommunity, sabemos que la clave no está en invertir por invertir en sistemas revolucionarios, sino en estudiar a fondo las necesidades de las empresas, valorar las posibilidades y evaluar el retorno que tendrá cada innovación.

Nuestras soluciones aportan beneficios reales que pueden potenciar tu empresa haciéndola más rentable y competitiva.

Cuéntanos tu proyecto y te asesoramos sin compromiso.

¡Si! Quiero transformar mi empresa.

2023-02-03T13:03:34+01:0011 de agosto de 2022|NFT, Tokens|
Ir a Arriba