icommunity blockchain

NFT en la industria de la fotografía3 min read

La fotografía se convierte en el último sector conquistado por los NFT al permitir a los artistas tokenizar su trabajo y obtener un ingreso por ello.

Los Non-Funfibles Tokens (NFT) y su vinculación con blockchain han conseguido implementar las características de exclusividad y originalidad que hasta el momento eran difícil de presentar en el mundo digital.

Los NFT son activos digitales únicos, originales e indivisibles con propiedades digitales verificables a los que se les confiere un determinado valor. Esto hace que muchos artistas vean una oportunidad de negocio al poder vender y compartir sus obras evitando las facilidades de reproducción y copia que ofrece el entorno digital.

A pesar de su gran asociación con las obras de arte tradicionales, cualquier archivo digital, ya sea una canción, una imagen o incluso un gif puede convertirse en un NFT siempre y cuando se tenga los derechos de autor. Esto abre camino a múltiples negocios y al crecimiento de pequeños artistas que buscan nuevas formas de aportar valor y diferenciación a su obra.

NFT y fotografía

Los NFT podrían revolucionar por completo el mundo de la fotografía al permitir a los profesionales tokenizar su trabajo para poder venderlo sin preocupaciones.

Cada vez son más los fotógrafos y coleccionistas que utilizan los NFT como herramienta para difundir su arte y generar ingresos, reconociendo las grandes oportunidades que brinda la tecnología blockchain a su sector. Además, los fotógrafos siguen conservando los derechos de autor a pesar de que los NFT estén diseñados para dar al comprador la propiedad de la obra.

Los smart contract en la industria de la fotografía también tienen un papel importante ya que son firmados por el artista y el comprador autoejecutándose cuando se cumplen las condiciones establecidas. A través del smart contract el artista puede conseguir ingresos sostenibles al beneficiarse de la reventa de sus obras de arte, conservando los derechos de autor de su fotografía.

 

Vender una fotografía como NFT

Lo primero que necesita el artista es crear o seleccionar la fotografía de la que sea dueño. Una vez realizado este paso se deberá elegir la plataforma en la que se quiera vender y el número de ediciones, teniendo en cuenta que el vender un número mayor podría reducir el precio cobrado por cada uno. Finalmente, se deberá fijar la cantidad mínima por la que se está dispuesto a vender la fotografía en formato NFT y el porcentaje que se recibirá en caso de que se venda en un futuro.

 

¿Tienes un negocio? ¿Te gustaría validar el potencial de blockchain para hacerlo más rentable y eficaz?

En iCommunity, sabemos que la clave no está en invertir por invertir en sistemas revolucionarios, sino en estudiar a fondo las necesidades de las empresas, valorar las posibilidades y evaluar el retorno que tendrá cada innovación.

Nuestras soluciones aportan beneficios reales que pueden potenciar tu empresa haciéndola más rentable y competitiva.

Cuéntanos tu proyecto y te asesoramos sin compromiso.

 ¡Si! Quiero transformar mi empresa.

2023-02-03T14:02:40+01:0019 de mayo de 2022|NFT, Tokens|
Ir a Arriba