icommunity blockchain

NFTs en la industria de la moda3 min read

En estos últimos años se ha ido uniendo cada vez más la moda y la tecnología, hasta llegar al punto de que este tradicional sector se ha vinculado con una de las tecnologías más disruptivas del momento, blockchain. En concreto, su conexión se basa principalmente en los famosos NFTs.

Los Non-Fungible Tokens (NFT) junto a blockchain han conseguido implantar la característica de originalidad y escasez que hasta el momento era difícil de representar en el mundo digital, provocado un importante cambio en este entorno.

Los NFTs se tratan de activos digitales a los que se les confiere un determinado valor. Cada NFT es un activo único, original e indivisible con propiedades digitales verificables que se registra en blockchain, lo que impide que se puedan destruir o replicar.

A continuación, te mostramos las distintas aplicaciones de los NFTs en el mundo de la moda.

 

Prendas digitales coleccionables

Los NFTs dentro del mundo de la moda pueden adquirir diferentes papeles. Principalmente, los non-fungible tokens permiten a las marcar crear prendas digitales de carácter coleccionable, por las que los más fanáticos pueden llegar a pagar grandes cantidades de dinero.

 

Artículos de moda para el metaverso

Como hemos visto en otros artículos, la idea de combinar realidades digitales y físicas donde las personas puedan vivir experiencias inmersivas y pasar gran parte de su tiempo da lugar al término metaverso. En este nuevo espacio, las personas son representadas por avatares que, al igual que en la realidad, utilizan prendas de ropa para expresar su personalidad.

Las marcas de moda utilizan este tipo de tokens para introducir sus prendas o crear nuevas en un espacio donde las personas pasarán gran parte de su día y necesiten estos artículos para construir su personalidad en un nuevo mundo. Además de que les permitirá demostrar la propiedad de estas prendas y disfrutar de su exclusividad.

 

Creación de nuevos modelos de negocio

Gracias a la involucración de los NFT en el mundo de la moda, aparecen marcas de ropa exclusivamente digitales que se diferencian de las tradicionales por hacer toda su actividad en un entorno online. De esta forma no cuentan con tiendas o escaparates físicos, pero pueden crear experiencias inmersivas y acercarse a un público más digital y familiarizado con las nuevas tecnologías.

 

Acceso a experiencias digitales de moda

La posesión de un NFT puede permitir al cliente de una marca de ropa acceder a determinadas ventajas, eventos, desfiles o experiencias que dicha compañía haya creado tanto en el mundo físico como en el online.

 

¿Tienes un negocio? ¿Te gustaría validar el potencial de blockchain para hacerlo más rentable y eficaz?

En iCommunity, sabemos que la clave no está en invertir por invertir en sistemas revolucionarios, sino en estudiar a fondo las necesidades de las empresas, valorar las posibilidades y evaluar el retorno que tendrá cada innovación.

Nuestras soluciones aportan beneficios reales que pueden potenciar tu empresa haciéndola más rentable y competitiva.

Cuéntanos tu proyecto y te asesoramos sin compromiso.

¡Sí! Quiero transformar mi empresa.

2023-02-02T12:48:25+01:001 de diciembre de 2022|NFT, Sector de la moda, Tokens|
Ir a Arriba