icommunity blockchain

Registros Privados de Propiedad Intelectual para el sector musical.3 min read

Debido a la globalización, las canciones, discos y composiciones musicales se han vuelto víctimas de plagios y robos de derechos de autor. Uno de los aspectos clave en la protección de estos derechos es el registro de dichas obras como prueba de autoría o titularidad de derechos

Actualmente, hay dos tipos de plataformas de registro donde llevar a cabo el registro de una propiedad intelectual o derechos de autor, en función de si están controladas por una entidad (centralizados) o no (descentralizados):

  • Centralizados:
    • Registros Públicos Estatales 
    • Organizaciones de gestión: pueden ser de gestión colectiva (OGC) o independiente (OGI),
  • Registros Privados descentralizados 

La ventaja y novedad que aportan las plataformas de registro descentralizadas es que, al no estar controladas por una entidad o estado, todo el proceso está garantizado y asegurado por la tecnología en la que se sustenta, lo cual garantiza su validez a nivel mundial.

Dentro de los Registros Privados descentralizados, iCommunity Labs presenta Musicdibs. Una plataforma que permite registrar obras musicales para protegerlas de la forma más segura e innovadora, gracias a la tecnología blockchain. Mediante esta plataforma ayudamos a los creadores musicales a proteger sus derechos de autor y empoderamos a los compositores, eliminando el miedo a posibles plagios, con una alternativa a las tradicionales plataformas de registro, novedosa y basada en la última tecnología: blockchain. 

Además, una de las ventajas y novedades que aporta Musidcibs es la posibilidad de generar NFTs de tus creaciones a través del paquete Discography+, para monetizarlas en cualquier marketplace, o simplemente compartirlas con tus seguidores como regalo exclusivo, aumento así tu “engagement” con ellos.

Musicdibs utiliza la tecnología blockchain, la cual ha revolucionado la manera en la que guardamos y compartimos información. Utilizando criptografía para mantener la información segura, esta tecnología se basa en una base de datos descentralizada apoyada en una red de ordenadores independientes, llamados nodos. Cada uno de estos nodos tiene que validar y aprobar un cambio en la red mediante un protocolo de consenso, lo que reduce las dependencias y vulnerabilidades del almacenamiento centralizado de información.

En cuanto al funcionamiento de la plataforma es de lo más sencillo:  

  1. El primer paso es darse de alta, lo cual incluye verificar tu identidad. Este paso es necesario para que tus registros tengan validez legal.
  2. Lo siguiente es registrar tu obra. En el panel principal puedes subir tu canción, letra o ritmo, ya que aceptamos todo tipo de archivos. La plataform encripta todo y genera una huella digital que, junto con un sellado de tiempo, quedan registrados en blockchain en pocos segundos.
  3. Después de esto, obtendrás un certificado con todos los datos del registro de tu obra que podrás guardar y compartir o publicar. Si lo compartes o publicas cualquiera podrá consultar el registro y verificar que te pertenece a ti, junto con la fecha exacta gracias al sellado de tiempo.
  4. Por último: no olvides guardar tu archivo original para mantener la validez del registro. En todo proceso de verificación es esencial presentar exactamente el mismo archivo registrado, sin cambios, porque el proceso de encriptado detecta las más pequeñas modificaciones y genera una huella digital totalmente diferente.

 

¿Tienes alguna canción o composición que necesitas proteger? Prueba ahora Musicdibs y aprovecha los descuentos para particulares y empresas.

 ¡Si! Quiero transformar mi empresa.

2023-02-03T12:46:40+01:0025 de agosto de 2022|Audiovisual, Legal, Propiedad intelectual|
Ir a Arriba