En el cruce entre el mundo real y el virtual, surge el metaverso, una creación tecnológica que está redefiniendo las interacciones humanas y creando un mundo colectivo e inmersivo.
Sin embargo, las expectativas iniciales se han encontrado con una realidad diferente. Aunque marcas como Nike, H&M y Gucci han explorado el metaverso, sus incursiones han sido más bien pequeñas pruebas en lugar de una adopción masiva.
Pero ¿significa esto que el metaverso está muerto? Visa ha lanzado un innovador informe de investigación, «Desbloqueando el Potencial del Metaverso». Este informe no solo ofrece una visión profunda del metaverso, sino que también explora cómo la convergencia entre Web3, computación espacial, realidad virtual/aumentada (RV/RA) e inteligencia artificial generativa está transformando nuestra realidad cotidiana.
Oportunidades en el metaverso
Videojuegos y entretenimiento
Desde conciertos virtuales hasta juegos populares como Roblox y Fortnite, la experiencia interactiva está redefiniendo nuestra percepción del entretenimiento tradicional. Además, la tecnología blockchain y las criptomonedas han abierto la puerta a los juegos Play-to-Earn, permitiendo que los jugadores sean dueños de sus activos digitales y participen en economías virtuales.
Comercio y sector minorista
Los activos digitales y las monedas virtuales están teniendo un valor tangible en el metaverso. Las tiendas virtuales están ofreciendo experiencias de compra inmersivas, permitiendo a los clientes explorar y comprar productos en entornos virtuales. Además, los NFT están revolucionando el comercio minorista, permitiendo la creación de activos digitales únicos y productos de edición limitada.
Educación
En la intersección entre la educación y el metaverso, se presenta un escenario educativo completamente innovador. Este espacio virtual desafía las fronteras tradicionales de las aulas, permitiendo a los estudiantes sumergirse en experiencias interactivas y explorar culturas antiguas como nunca. Además, el metaverso facilita la creación de aulas virtuales dinámicas y fomenta la colaboración global en proyectos educativos.
El metaverso está evolucionando rápidamente, y su futuro está entrelazado con tecnologías disruptivas como Web3, computación espacial, RV/RA e inteligencia artificial. No obstante, el informe de Visa subraya que, para desarrollar todo el potencial del metaverso, la industria debe colaborar en mejorar la experiencia del usuario, la accesibilidad económica, la interoperabilidad y la integración de blockchain. Además, se necesita un marco regulatorio sólido para la identidad digital.
En resumen, aunque el metaverso puede estar aparentemente muerto, sigue vivo y lleno de potencial. Las oportunidades que brinda en los ámbitos de juegos, comercio y educación son numerosas y, aunque su adopción masiva puede llevar tiempo, su influencia en nuestro futuro digital es innegable.
¿Tienes un negocio? ¿Te gustaría validar el potencial de blockchain para hacerlo más rentable y eficaz?
En iCommunity, sabemos que la clave no está en invertir por invertir en sistemas revolucionarios, sino en estudiar a fondo las necesidades de las empresas, valorar las posibilidades y evaluar el retorno que tendrá cada innovación.
Nuestras soluciones aportan beneficios reales que pueden potenciar tu empresa haciéndola más rentable y competitiva.
Cuéntanos tu proyecto y te asesoramos sin compromiso.