Los derechos de autor son los derechos de los creadores sobre sus obras; es decir, un conjunto de normas que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores por el hecho de crear una obra. En este sentido, quedan incluidas las obras literarias, musicales, artísticas, científicas o didácticas.
A nivel internacional existe un tratado sobre la protección de los derechos de autor de obras literarias y artísticas, el Convenio de Berna. Sin embargo, dicho convenio internacional no aborda aspectos relacionados con las tecnologías de la información e Internet, por lo que en 1996 la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) crearía el Tratado de Derecho de Autor para combatir este problema.
TikTok y los derechos de autor
Mientras que para obras más tradicionales parece que quedan claro sus derechos de autor, para otras más nuevas y digitales, como los videos publicados en la red social de TikTok, surgen dudas sobre la existencia o no de estos derechos.
TikTok es una red social donde los usuarios comparten videos cortos en formato vertical para compartirlos con el resto de las personas pertenecientes a la red. Con el incremento de usuarios han ido apareciendo nuevas finalidades a parte del entretenimiento, como la enseñanza, la venta de productos o la publicidad, entre otros.
En cuanto al copyright de estos videos, TikTok presenta una Política de Propiedad Intelectual que es conveniente leer antes de publicar contenidos en la red, ya que de esta forma conocerás el material que la aplicación prohíbe y los derechos sobre tus videos. La red social deja claro que el autor del video es el propietario y dueño de los derechos de autor de cada contenido que se publica en ella, aunque TikTok pueda utilizarlos con fines comerciales. Además, menciona la prohibición de cargar en la plataforma cualquier material que pueda suponer una infracción a los derechos de autor, de ahí que se penalice que el usuario utilice contenido de terceros sin autorización o sin una justificación legalmente válida. No obstante, TikTok ofrece a sus usuarios la posibilidad de dar una licencia gratuita para que los demás puedan descargar sus videos.
En lo que respecta a la música que se puede utilizar en la plataforma, es de uso legal ya que la red paga la licencia de uso para poder ofrecer a sus miembros una biblioteca de canciones libres de problemas legales.
Davcopy como plataforma de registro de vídeos
A pesar de las restricciones que pone TikTok a aquellas personas que hacen uso indebido del contenido de otros, contar con el registro de los videos que ya hayas publicado en la red o que vayas a compartir te servirá de prueba fehaciente y segura de pertenencia frente a terceros que los utilicen sin tu autorización. Por eso, iCommunity Labs presenta su solución Davcopy.com: la primera aplicación web en España especializada en el registro certificado de los derechos de autor para el sector audiovisual. La primera solución eficaz para videocreadores que sufren el constante plagio de sus piezas en redes sociales, como Instagram o TikTok.
Con Davcopy tus videos quedan registrado en blockchain en solo 4 pasos:
- Rellena el formulario de registro y verifica tu identidad, para que tus registros tengan validez legal.
- Adquiere créditos para poder subir tu video al panel general y que nosotros lo encriptemos y registremos su huella digital en blockchain. Este proceso además genera un sellado de tiempo, que te garantizará además la fecha y hora exacta en las que hiciste el registro.
- Descarga el certificado con todos los datos del registro y guarda siempre tu archivo original para mantener la validez del registro.
- Comparte tu certificado con quien quieras, para dar a conocer que lo que has creado es tuyo.
Además con Davcopy podrás generar un NFT de tu creación y monetizarla en cualquier marketplace, o simplemente compártela con tus seguidores como un regalo exclusivo, aumentando así tu “engagement” con ellos.