Estamos presenciando una transformación digital en empresas de logística transversal a todo el sector. De la mano de las nuevas tecnologías, es posible optimizar la gestión de procesos de forma más eficiente, reduciendo considerablemente los costes.
Uno de los vehículos principales en este cambio es la tecnlogía blockchain.
Algunos de los errores más generalizados es ver la digitalización como una meta en sí misma, cuando en realidad es la vía para conseguir una gestión empresarial y logística más eficiente. La transformación digital en las empresas está impulsando la mejora de la productividad y la competitividad.
En este artículo, analizaremos los principales problemas del sector, y cómo estos nuevos modelos lo solucionan y nos ofrecen una ventana de oportunidades.
Hacia una transformación digital en la cadena de suministro
La transformación digital en la cadena de suministro responde, principalmente, a un motivo: el cambio en la manera de consumo y en las expectativas de los clientes.

Transformación digital en la cadena de suministro
En la actualidad, la forma de actuar se ha agilizado. Ya no solo se exigen procesos más rápidos, sino también más cómodos. El cliente necesita rango de movimiento, de compra y un incremento de las posibilidades de recogida y de devolución de aquello que vaya a adquirir. En estos factores podemos encontrar una clara relación con la satisfacción del cliente y su experiencia de compra. Esto quiere decir que van a ser aspectos determinantes por los que se decante por una u otra empresa para realizar su compra, algo que nos adentra en un terreno muy competitivo.
Es sabido que uno de los problemas claves de la logística está en la trazabilidad, y es provocado por la falta de confianza que existe entre los actores involucrados. La tecnología blockchain tiene aquí la capacidad de jugar un papel fundamental.
Motivos para una transformación digital en la logística
¿Qué es lo que fallaba hasta ahora en el campo de la logística y por qué es necesaria una transformación digital en la logística?
– Plazos de entrega. Es necesario que cualquier empresa (para ser competitiva) sea capaz de fijar plazos de entrega con exactitud. Este aspecto se ha convertido en un criterio muy relevante en la valoración de los consumidores.
– Rapidez. Que los envíos lleguen a su destino en el menor tiempo posible y sin necesidad de costes añadidos. Esto es algo que se puede conseguir optimizando las rutas y analizando toda la información en tiempo real para valorar las decisiones más pertinentes. La rapidez es otro de esos criterios que los consumidores tienen en cuenta a la hora de solicitar o comprar un producto.
– Horarios de servicio. También este es otro ámbito en el que debemos mejorar. La recogida tiene que mantenerse flexible, pero a la vez es necesario controlar que el envío se encuentre en el lugar de destino y saber cuándo se entrega. Es decir, hay que coordinar todas las partes implicadas.
– Facilidades en la devolución. Otro problema de logística para muchas empresas está en las devoluciones. En este sentido, hemos de dar las máximas facilidades a los clientes. Por otro lado, estas operaciones no deben suponer un coste adicional.
Todos estos inconvenientes pueden solventarse a través de la transformación digital en logística mediante tecnología blockchain.
Ventajas de la tecnología blockchain en la logistica.
El principal logro de blockchain en la logística es que está haciendo que sea más eficiente y transparente. Su capacidad para actuar como una guía la convierte en una herramienta perfecta para facilitarte el seguimiento de envíos, contratos globales, procesamiento de pagos…etc.

Blockchain en la cadena-logistica
Blockchain proporciona una solución integral:
– Una mejoría clara en la transparencia. La red de datos e información se administra de manera más rápida y segura. Así, el cliente puede tener información en tiempo real de su pedido y saber cuándo puede ir a recogerlo o cuándo se le entregará. De la misma manera, la empresa calcula cada movimiento y puede actuar ante posibles cambios o problemas que vayan surgiendo.
– Mejora el contacto entre empresas. A veces no es una única compañía la encargada del envío, retención y entrega del producto. Se puede contar con una empresa externa de transportes (si, por ejemplo, el envío se da a una zona remota) o con pequeños puntos de distribución que actúan y trabajan de manera independiente. Para que el flujo de confianza e información no se corte, la tecnología blockchain ofrece la posibilidad de que el contacto entre empresas sea estrecho y se puedan notificar todas las incidencias, cambios o novedades que surjan. Todo de una manera segura y en una red común.
– Seguridad total en los pagos. Probablemente, uno de los puntos más importantes, y esto no solo es una facilidad para el cliente. También lo es para la propia empresa, ya sea a la hora de hacer sus propios envíos y de gestionarlos o en el momento en el que entre en contacto con terceros para el transporte o el almacenamiento.
– Los procesos de gestión se mejoran. Gestión empresarial y estratégica más sencilla. La facilidad de contacto, la transparencia en el envío y demás factores ayudan a que se puedan satisfacer las necesidades de los clientes. Principalmente, porque tienen información veraz sobre sus pedidos tiempos de entrega, reseñas confiables de otros usuarios…etc. Precisamente todos los problemas que presentaban los modelos más antiguos de logística.
– Reducción de costes. La tecnología blockchain, permite construir una red de información más limpia, actual y segura. Todos estos beneficios permiten reducir los costes de las empresas, (gastos extras de seguridad, monitoreo de envíos, albarán en papel…etc.).
La transformación digital en empresas de logística es una realidad imparable. Y la tecnología blockchain es su máximo exponente. Una ventaja competitiva en el presente y una obligación para los almacenes del futuro.
En iCommunity, sabemos que la clave no está en invertir por invertir en sistemas revolucionarios, sino en estudiar a fondo las necesidades de las empresas, valorar las posibilidades y evaluar el retorno que tendrá cada innovación.
Nuestras soluciones aportan beneficios reales, que pueden potenciar tu empresa haciéndola más rentable y competitiva.
¿Quieres saber como aplicar el potencial de blockchian en tu empresa? Cuéntanos tu proyecto y te asesoramos sin compromiso.
¡Si! Quiero transformar mi empresa.
En el siguiente video puedes ver un ejemplo de como trabajamos y como transformamos la cadena de valor de Estrella Galicia, uno de los referentes más relevantes de su sector.
Y el impacto en su negocio.