La tecnología blockchain permite efectuar un seguimiento de las donaciones que se realizan para ayudar a los distintos programas humanitarios ofreciendo mayor seguridad y transparencia hacia las ONGs encargadas de estos proyectos.
Los desarrollos tecnológicos han abierto nuevas puertas a las ONGs y a los proyectos solidarios ofreciendo nuevas formas de llegar a las personas; sin embargo, también han incrementado la falta de confianza ante la veracidad de las acciones de estas organizaciones debido a las múltiples estafas que tienen lugar en el mundo digital.
Esta inseguridad podría reducirse o, incluso, desaparecer si contáramos con una tecnología que permitiera conocer todas las acciones que se producen desde el momento de la donación hasta que se genera el impacto social. Pero esto no es algo nuevo, puesto que la tecnología blockchain permite realizar esta trazabilidad necesaria para ofrecer transparencia y confianza en los proyectos solidarios.
El uso de la tecnología blockchain por parte de las ONGs permitiría que las personas protagonistas del proyecto recibieran más fondos gracias a que se incrementaría la fiabilidad de estos programas. Pero, además, esta tecnología actúa con mayor eficiencia reduciendo la corrupción y los costes de infraestructura y de gestión dando como resultado un mayor beneficio para las personas ayudadas.
Trazabilidad desde el momento de la donación hasta la finalización del proyecto
Cuando se realiza la donación se autogenera un certificado inmutable que se registra en la cadena de bloques, evitando así la alteración de datos y permitiendo contar con toda la información relativa a la donación.
De esta manera, la trazabilidad ofrecida por blockchain permitiría a los donantes hacer un seguimiento de su aportación, observando todos los estadios por los que pasa la ayuda desde que se realiza hasta que finaliza el proyecto, pudiendo conocer también los efectos y resultados que ha tenido su donación.
Es por ello, que los principales beneficios que aporta la tecnología blockchain frente a otros servicios relacionados con las ayudas humanitarias sería la transparencia, el seguimiento y la seguridad. Sin embargo, para poder ofrecer estos beneficios a los donantes es necesario dedicar recursos e invertir en esta nueva tecnología lo que puede suponer nuevos retos para las ONGs.
La introducción de blockchain posibilita una trazabilidad 4.0, facilitando una auditoría inteligente, la toma preventiva de decisiones y una propuesta de valor diferenciadora y enfocada a la satisfacción del consumidor en cualquier sector.
Conecta tu industria y comienza a diferenciarte, agregando valor a tus productos y respondiendo a las necesidades de hoy. Pregúntanos por nuestros casos de uso de trazabilidad blockchain. Nuestras soluciones aportan beneficios reales que pueden potenciar tu empresa haciéndola más rentable y competitiva.
Cuéntanos tu proyecto y te asesoramos sin compromiso.