La red social Twitter ha sabido detectar y fortalecer la tendencia que cada vez ganaba más fuerza entre los usuarios de su red, permitiendo ahora subir como foto de perfil un NFT cuya autentificación será verificada por OpenSea.
Los tokens no fungibles (NFT) representan activos único, indivisible, permanente e irremplazable que pueden reproducir elementos del mundo real o creados nativamente en el mundo digital. La característica no fungible de este tipo de token hace que ningún NFT sea igual a otro, de tal manera que sirve como identificador del dueño del mismo.
Fue en Bitcoin donde se inició la comercialización de los primeros NFTs (cartas de juego y memes coleccionables), pero a principios de 2017 la red de contratos inteligentes Ethereum comenzó a introducirse en el mundo de los tokens no fungibles y empezó a captar el interés de las personas convirtiéndose hoy en día en la mayor plataforma de NFT.
El origen de los tokens no fungibles se encuentra en los inicios de esta industria, sin embargo, su atractivo ha ido en aumento y han surgido una gran cantidad de iniciativas como el arte digital. Muchos artistas han comenzado a utilizar los tokens NFT para generar una obra de arte íntegramente digital o para certificar la autenticidad de una pieza física en el mundo digital.
Uno de los marketplace especializados en la comercialización de NFTs más popularizado es OpenSea donde es necesario contar con un wallet para poder comprar estos activos o subir los tuyos propios y venderlos. Es por ello, que cobra sentido la asociación entre Twitter y este marketplace.
Un NFT como foto de perfil en Twitter
La asociación entre Twitter y OpenSea ofrece desde enero la opción de vincular al perfil nuestro monedero con los NFTs que hayamos comprado y, sobre todo, la posibilidad de identificar aquellos usuarios que tengan una imagen de NFT de la que sean dueños.
Para darlo a conocer, la red social hizo un tutorial de tokenización que compartió a través del perfil oficial de Twitter Blue donde muestra los pasos para verificar un token no fungible y ponerlo de foto de perfil.
En principio, solo se puede acceder a esta herramienta si somos usuarios de Twitter Blue (un servicio premium de la red social) y si disponemos del sistema operativo iOS, aunque puede que en un futuro se abra a más usuarios. Y, aunque, por ahora las opciones que ofrece solo son las comentadas anteriormente, puede permitirnos en un futuro nuevas aplicaciones e, incluso, tener un mayor control sobre los derechos de imagen.
Sin embargo, a parte de la buena acogida que ha tenido entre el público la iniciativa que ha puesto en marcha Twitter, aparecen también detractores como Elon Musk, CEO de Tesla, que ve innecesario el gasto de recursos de ingeniería que ha destinado la compañía en esta acción en vez de en cuestiones que a su parecer son de mayor importancia.
Pese a las posibles críticas, cada vez son más las redes sociales que apuestan por las nuevas tecnologías y se observa como Reddit está siguiendo los pasos de Twitter probando la función de foto de perfil de NFT.